Cuáles son los trámites para obtener una licencia para ejercer medicina en República Dominicana

Licencia de medicina
Obtener una licencia médica es un requisito fundamental para ejercer la medicina en República Dominicana. En este artículo, te proporcionaremos información detallada sobre los requisitos y el procedimiento para obtener y renovar una licencia médica en este país.
- Requisitos para obtener una licencia médica en República Dominicana
- Solicitud de Exequatur Medicina
- Procedimiento para obtener una licencia médica en República Dominicana
- Documentos necesarios para solicitar una licencia médica en República Dominicana
- Renovación de la licencia médica en República Dominicana
- Revalidación de la licencia médica en República Dominicana
- Documentos a Depositar
- Conclusión
- Licencia médica República Dominicana
- Duración de la Licencia Médica
- Cantidad de Licencias Médicas
- Requisitos para Solicitar una Licencia Médica
- Tipos de Licencias Médicas
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Cuáles son los requisitos mínimos para obtener una licencia médica en República Dominicana?
- ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de obtención de la licencia médica?
- ¿Es necesario presentar títulos y certificados apostillados para obtener la licencia médica?
- ¿Qué ocurre si no renuevo mi licencia médica a tiempo?
Requisitos para obtener una licencia médica en República Dominicana
Para obtener una licencia médica en República Dominicana, es necesario cumplir con los siguientes requisitos mínimos:

- Ser graduado de una universidad reconocida y acreditada en medicina.
- Poseer un título de médico debidamente registrado y legalizado.
- Tener un certificado de buena conducta emitido por las autoridades competentes.
- Contar con una cédula de identidad y electoral válida.
- Realizar el pago de las tasas correspondientes.
Solicitud de Exequatur Medicina
- Carta de Solicitud: Dirigida al Presidente de la República, solicitando el exequatur, a través del Ministerio de Salud Pública.
- Documentos Académicos:
- Certificación de Grado legalizada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT).
- Si egresaste de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), necesitarás una Carta de Exequatur específica en lugar de la Certificación de Grado.
- Acta de Nacimiento: Debe estar legalizada por la Junta Central Electoral si eres dominicano. Si eres extranjero, debe ser apostillada y traducida al español si fuera necesario.
- Certificación de No Antecedentes Penales: Expedida por la Procuraduría General de la República.
- Cédula de Identidad: Copia para dominicanos o, en caso de extranjeros, copia de la residencia permanente y certificación de nacionalización.
- Certificado de Pasantía: Para los egresados de la carrera de medicina, se requiere un certificado de finalización de pasantía nacional firmado por el Director Nacional de Salud. Si realizaste la pasantía en un hospital de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional, necesitas una carta de finalización de pasantía expedida por dicho hospital.
- Recopilación de Documentos: Asegúrate de tener todos los documentos mencionados en formato original y copia.
- Legalización de Documentos:
- Los documentos académicos deben ser legalizados por el MESCYT.
- Para extranjeros, el acta de nacimiento debe ser apostillada y traducida.
- Pago de Tasas: Hay que realizar el pago de las tasas correspondientes. El costo puede variar, pero se menciona un monto de RD$500.00.
- Presentación de la Solicitud:
- Dirígete al Ministerio de Salud Pública para depositar tu solicitud con todos los documentos. Puedes solicitar información adicional o guías específicas a través de sus contactos o en su sitio web.
- Seguimiento: Después de presentar tu solicitud, puedes seguir su estado a través de los canales oficiales del Ministerio de Salud Pública o consultando directamente con el departamento encargado.
- Emisión del Exequatur: Una vez aprobada tu solicitud, se emitirá un decreto presidencial que te otorgará el exequatur para ejercer la medicina en República Dominicana.
- El proceso puede tomar entre 6 a 12 meses, dependiendo de la complejidad de tu caso y la carga de trabajo del organismo tramitador.
- Es recomendable revisar los requisitos más recientes en el sitio web del Ministerio de Salud Pública o contactar directamente con ellos para cualquier actualización o cambio en el proceso.
Procedimiento para obtener una licencia médica en República Dominicana
El proceso para obtener una licencia médica en República Dominicana consta de los siguientes pasos:
- Reunir todos los documentos requeridos, incluyendo el título de médico, el certificado de buena conducta y la cédula de identidad y electoral.
- Presentarse en el Colegio Médico Dominicano y completar la solicitud de licencia médica.
- Pagar las tasas correspondientes.
- Esperar la revisión y aprobación de la solicitud por parte del Colegio Médico Dominicano.
- Una vez aprobada la solicitud, recibir la licencia médica y el número de colegiación correspondiente.
Documentos necesarios para solicitar una licencia médica en República Dominicana
Los documentos necesarios para solicitar una licencia médica en República Dominicana son los siguientes:
- Título de médico debidamente registrado y legalizado.
- Certificado de buena conducta emitido por las autoridades competentes.
- Cédula de identidad y electoral válida.
- Comprobante de pago de las tasas correspondientes.
Renovación de la licencia médica en República Dominicana
La licencia médica en República Dominicana tiene una vigencia de un año. Para renovarla, se debe seguir el siguiente proceso:

- Presentarse en el Colegio Médico Dominicano y completar la solicitud de renovación de licencia médica.
- Pagar las tasas correspondientes.
- Esperar la revisión y aprobación de la solicitud por parte del Colegio Médico Dominicano.
- Una vez aprobada la solicitud, recibir la nueva licencia médica con la fecha de vencimiento actualizada.
Revalidación de la licencia médica en República Dominicana
La revalidación de la licencia médica en República Dominicana se realiza cada cinco años. Para revalidarla, se debe seguir el siguiente proceso:
- Presentarse en el Colegio Médico Dominicano y completar la solicitud de revalidación de licencia médica.
- Pagar las tasas correspondientes.
- Presentar evidencia de participación en actividades de educación médica continua.
- Esperar la revisión y aprobación de la solicitud por parte del Colegio Médico Dominicano.
- Una vez aprobada la solicitud, recibir la nueva licencia médica revalidada.
Colegio Médico Dominicano Requisitos
Para ser miembro del Colegio Médico Dominicano (CMD), se deben cumplir los siguientes requisitos principales:
Requisitos para Ser Miembro Titular del CMD

- Llenar el formulario de inscripción.
- Estar autorizado para ejercer la profesión de médico en la República Dominicana, de acuerdo a las leyes vigentes.
- Para ciudadanos extranjeros graduados en universidades dominicanas, se especificará en un reglamento cómo normalizará su ingreso al Colegio.
- Los doctores en medicina deberán tener registrados sus títulos en la Oficina de Registro de la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) y del Colegio.
- Los graduados en universidades extranjeras deberán haber revalidado su título en la Universidad del Estado, según lo establece la Ley General de Salud (Comisión Nacional de Revalidas de Títulos).
Documentos a Depositar
- Original y copia del Exequátur.
- Original y copia legalizada del juego completo de la MESCYT (Certificación y documentos de la universidad con sello de la MESCYT).
- Original y copia de la Certificación de Carta de Grado.
- Original y copia de Certificación de Record de Notas.
- Original y copia de la Certificación de Título.
- Original y copia de la Certificación de Copia de Título.
- 2 fotos 2x2 formales.
- Copias de la cédula de identidad y electoral.
Además, para ejercer la profesión de médico en forma privada o en cargos públicos, es requisito indispensable ser miembro titular del CMD.
Conclusión
Obtener y mantener actualizada la licencia médica es esencial para ejercer la medicina en República Dominicana. Cumplir con los requisitos y seguir los procedimientos establecidos por el Colegio Médico Dominicano garantiza el ejercicio legal y ético de la profesión médica en el país.
Licencia médica República Dominicana
En la República Dominicana, la licencia médica es un derecho laboral que permite a los trabajadores ausentarse de sus labores por razones de salud. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes sobre las licencias médicas en el país:Certificado médico para visa estudiante en RD
Duración de la Licencia Médica
- Código de Trabajo: Según el artículo 82 del Código de Trabajo Dominicano, un trabajador puede estar en licencia médica de manera ininterrumpida durante un año. Si la ausencia por enfermedad se extiende por más de un año, el contrato de trabajo puede ser terminado.
- Asistencia Económica: Si la licencia médica se prolonga por un año, el trabajador tiene derecho a recibir una asistencia económica basada en el tiempo de servicio, que incluye pagos de salario ordinario después de un periodo de tiempo determinado.
Cantidad de Licencias Médicas
- La legislación no especifica un número exacto de licencias médicas permitidas. En cambio, se centra en la duración de la licencia y su impacto en el contrato laboral.
Requisitos para Solicitar una Licencia Médica
- Certificación Médica: Es necesario presentar un certificado médico que avale la condición de salud del trabajador.
- Notificación al Empleador: El trabajador debe informar a su empleador sobre su situación y la duración estimada de la licencia.
- Documentación Adicional: Dependiendo de la empresa, pueden requerirse formularios específicos o documentación adicional.
Tipos de Licencias Médicas
- Licencia por Enfermedad: Para ausencias por motivos de salud.
- Licencia por Maternidad: Las trabajadoras tienen derecho a un período de descanso pre y postnatal, que puede ser de hasta 14 semanas.
Conclusión
La licencia de doctor en la República Dominicana están reguladas por el Código de Trabajo, que establece derechos y procedimientos claros para los trabajadores. Es importante que tanto empleados como empleadores estén informados sobre estos derechos para garantizar un manejo adecuado de las ausencias por salud.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos mínimos para obtener una licencia médica en República Dominicana?
Los requisitos mínimos para obtener una licencia médica en República Dominicana son: ser graduado de una universidad reconocida y acreditada en medicina, poseer un título de médico debidamente registrado y legalizado, tener un certificado de buena conducta emitido por las autoridades competentes, contar con una cédula de identidad y electoral válida, y realizar el pago de las tasas correspondientes.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de obtención de la licencia médica?
El tiempo de obtención de la licencia médica en República Dominicana puede variar, pero generalmente el proceso puede tomar varias semanas o incluso meses, dependiendo de la carga de trabajo del Colegio Médico Dominicano y la revisión de la documentación presentada.

¿Es necesario presentar títulos y certificados apostillados para obtener la licencia médica?
Sí, es necesario presentar los títulos y certificados apostillados para obtener la licencia médica en República Dominicana. La apostilla es un proceso de legalización de documentos que garantiza su validez y autenticidad en el extranjero.
¿Qué ocurre si no renuevo mi licencia médica a tiempo?
Si no renuevas tu licencia médica a tiempo, estarás ejerciendo la medicina de manera ilegal y podrías enfrentar sanciones legales y consecuencias en tu carrera profesional. Es importante renovar la licencia médica antes de su fecha de vencimiento para evitar problemas y mantener tu estatus como médico legalmente habilitado.
Deja una respuesta