Qué trámites debo realizar para obtener un permiso de trabajo para extranjeros en República Dominicana

Republica Dominicana trabajo venezolanos Foto Bavaro Digital 696x499 1

Si estás pensando en trabajar en la República Dominicana como extranjero, es importante que conozcas el proceso para obtener el permiso de trabajo. En este artículo te explicaremos los requisitos necesarios, el proceso de solicitud, los documentos requeridos, el costo y la duración del permiso, así como los pasos para renovarlo.

Nuestro índice

Requisitos para obtener el permiso de trabajo

Para obtener el permiso de trabajo en la República Dominicana, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener un contrato de trabajo vigente con una empresa dominicana.
  • Contar con una visa de trabajo expedida por el Consulado de la República Dominicana en tu país de origen.

Proceso de solicitud del permiso de trabajo

El proceso de solicitud del permiso de trabajo consta de los siguientes pasos:

cual es el proceso para obtener un permiso de trabajo en republica dominicanaCuál es el proceso para obtener un permiso de trabajo en República Dominicana
  1. Obtén la visa de trabajo en el Consulado de la República Dominicana en tu país de origen.
  2. Una vez en la República Dominicana, debes registrar el contrato de trabajo en el Ministerio de Trabajo.
  3. Presenta el contrato de trabajo registrado, junto con los demás documentos requeridos, en la Dirección General de Migración.
  4. Realiza el pago de las tasas correspondientes.
  5. Espera la resolución de la Dirección General de Migración, la cual te notificará si tu permiso de trabajo ha sido aprobado o denegado.

Documentos necesarios para la solicitud

Para solicitar el permiso de trabajo, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Pasaporte válido.
  • Visa de trabajo emitida por el Consulado de la República Dominicana.
  • Contrato de trabajo registrado en el Ministerio de Trabajo.
  • Comprobante de pago de las tasas correspondientes.
  • Formulario de solicitud de permiso de trabajo debidamente completado.

Costo y duración del permiso de trabajo

El costo del permiso de trabajo en la República Dominicana varía dependiendo de la duración del mismo. Generalmente, tiene una duración de un año y su costo oscila entre los 500 y los 1000 dólares.

Renovación del permiso de trabajo

Para renovar el permiso de trabajo, debes seguir los siguientes pasos:

Qué trámites debo realizar para abrir una cuenta bancaria en República DominicanaQué trámites debo realizar para abrir una cuenta bancaria en República Dominicana
  1. Realiza la solicitud de renovación en la Dirección General de Migración.
  2. Presenta los documentos requeridos, entre ellos, el contrato de trabajo actualizado.
  3. Paga las tasas correspondientes.
  4. Espera la resolución de la Dirección General de Migración.
Puntos clave
  • El permiso de trabajo en República Dominicana es esencial para extranjeros que deseen trabajar legalmente.
  • El tipo principal es el Permiso de No Residente para trabajadores temporeros, válido por 1 año, renovable.
  • La solicitud debe hacerse desde fuera del país, con documentos como pasaporte, contrato de trabajo y examen médico.
  • El proceso puede tomar hasta 90 días y cuesta RD$13,000 en total (expediente y examen médico).
¿Qué es un Permiso de Trabajo en República Dominicana?
 
El permiso de trabajo, conocido como Permiso de No Residente para trabajador temporero, es una autorización oficial que permite a extranjeros trabajar legalmente en República Dominicana. Es necesario para cumplir con las leyes migratorias y laborales, y está dirigido principalmente a quienes tienen un contrato con una empresa local. Sorprendentemente, las empresas no pueden contratar más del 20% de extranjeros, lo que asegura que la mayoría del personal sea dominicano.
 
Proceso y Requisitos
 
Para obtener el permiso, la empresa debe contratar al extranjero y registrar el contrato en el Ministerio de Trabajo. El trabajador debe aplicar desde fuera del país, subiendo documentos como pasaporte válido (mínimo 6 meses), certificado de nacimiento, fotos, antecedentes penales y examen médico.
 
El costo incluye RD$7,000 para el expediente y RD$6,300 para el examen, con un tiempo de procesamiento de hasta 90 días.
 
Recursos Útiles
Consulta la guía oficial en Dirección General de Migración para detalles actualizados.

Nota Detallada:
 
Guía Completa para Obtener un Permiso de Trabajo en República Dominicana
 
Introducción
 
El permiso de trabajo en República Dominicana es un requisito fundamental para cualquier extranjero que desee integrarse al mercado laboral del país.
 
Este documento, conocido como Permiso de No Residente para trabajador temporero, asegura que los trabajadores cumplan con las normativas migratorias y laborales, protegiendo tanto sus derechos como la integridad del mercado local.
 
Este artículo explora en detalle qué es, quién lo necesita, los requisitos, el proceso de solicitud y los costos involucrados, basándose en fuentes oficiales y reputadas como la Dirección General de Migración y portales especializados.
 
¿Qué es un Permiso de Trabajo en República Dominicana?
 
El permiso de trabajo, también referido como permiso de trabajo RD, permiso de trabajo dominicano o permiso de trabajo República Dominicana, es una autorización emitida por la Dirección General de Migración.
 
Su propósito principal es regular la participación de trabajadores extranjeros en el mercado laboral, garantizando que lo hagan de manera legal y conforme a las leyes vigentes.
 
El tipo más común es el Permiso de No Residente para trabajador temporero, diseñado para extranjeros con contratos de trabajo temporales avalados por empresas legalmente constituidas en el país. Este permiso tiene una vigencia inicial de un año, renovable por otro año si se presenta prueba de extensión del contrato.
 
Es importante destacar que, según el Código de Trabajo de República Dominicana (Ley 16-92), las empresas no pueden contratar más del 20% de personal extranjero, reservando al menos el 80% para trabajadores dominicanos. Esto refleja un carácter proteccionista de la legislación laboral, asegurando oportunidades para la fuerza laboral local.
 
Además del permiso temporal, existen otras formas de obtener el derecho a trabajar, como permisos de permanencia para profesionales, inversionistas o personas con recursos económicos. Sin embargo, este artículo se centra en el permiso de trabajo temporal, que es el modelo estándar para la mayoría de los casos.
 
¿Quién Necesita un Permiso de Trabajo?
 
Todos los ciudadanos extranjeros que deseen trabajar en República Dominicana deben obtener un permiso de trabajo, a menos que cuenten con una exención específica establecida por la ley.
 
Esto incluye a quienes buscan empleo temporal en sectores como agricultura, construcción o turismo, y es especialmente relevante para aquellos contratados por empresas locales. Dado que el permiso debe solicitarse desde fuera del país, es crucial planificar con antelación y coordinar con el empleador.
Requisitos para Obtener un Permiso de Trabajo
 
El proceso de solicitud requiere la colaboración entre el trabajador extranjero y la empresa contratante. A continuación, se detallan los requisitos, divididos en los necesarios para el empleado y para la empresa:
Requisitos para el Empleado:
  • Pasaporte válido: Debe tener una vigencia mínima de seis meses, incluyendo una copia completa según el Reglamento 631-11.
  • Visa de Trabajador Temporero (VTT): Especifica la intención de trabajar en el país.
  • Certificado de Nacimiento Completo: Debe estar apostillado o legalizado, según corresponda, y traducido al español si es necesario.
  • Fotografías Recientes: Dos fotos de 2x2, de frente, sin joyas, con orejas visibles y fondo blanco.
  • Certificado de No Antecedentes Penales: Emitido por el país de origen o cualquier país donde haya residido en los últimos cinco años, traducido y apostillado.
  • Contrato de Trabajo: Firmado entre el trabajador y la empresa, junto con la resolución del Ministerio de Trabajo que ordene su registro.
  • Recibo del Examen Médico: Aprobado por la Dirección General de Migración, con resultados disponibles en aproximadamente 10 días.
Requisitos para la Empresa:
  • Documentos Constitutivos: Incluyendo la constitución legal de la empresa.
  • Copia del Registro Nacional de Contribuyentes (RNC): Prueba de registro fiscal.
  • Certificación de Impuestos Internos: Verificación del cumplimiento tributario.
  • Otros Documentos: Cualquier otro requerido por la Dirección General de Migración, como certificaciones adicionales.
Estos documentos deben ser originales, notariados, legalizados y apostillados según corresponda, y subidos en formato JPG durante el proceso en línea.
Proceso para Obtener un Permiso de Trabajo
Para saber cómo sacar un permiso de trabajo en República Dominicana o cómo obtener permiso de trabajo en República Dominicana, sigue estos pasos detallados:
  1. Contrato de Trabajo:
    La empresa en República Dominicana debe contratar al trabajador extranjero y proporcionar un contrato de trabajo válido. Este contrato debe ser registrado en el Ministerio de Trabajo, obteniendo la resolución correspondiente.
  2. Solicitud en Línea:
    El trabajador debe acceder al portal oficial de la Dirección General de Migración (Dirección General de Migración) y registrarse o iniciar sesión con su nombre de usuario y contraseña. Luego, selecciona "LISTA DE APLICACIONES", elige la localidad-oficina donde recibirá el servicio, y completa el "CUESTIONARIO INFORMATIVO PARA SOLICITANTE".
  3. Subida de Documentos:
    Escanea y sube todos los documentos requeridos en formato JPG. Asegúrate de que cumplan con los requisitos de legalización y apostilla, ya que solo se aceptan originales y debidamente autenticados.
  4. Pago de Tarifas:
    Paga las tarifas correspondientes, que incluyen RD$7,000 para el depósito del expediente y RD$6,300 para los exámenes médicos. Si pierdes el recibo, el costo de reemplazo es RD$700.
  5. Examen Médico:
    Realiza el examen médico dentro de los tres días posteriores al pago (incluyendo el día del pago). Los resultados estarán disponibles en aproximadamente 10 días; si no se realiza a tiempo, deberás pagar nuevamente.
  6. Depósito de Documentos Originales:
    Deposita los documentos originales en la oficina designada, disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
  7. Espera por la Decisión:
    El proceso de procesamiento puede tomar hasta 90 días calendario. Una vez aprobado, el permiso de trabajo será válido por un año, renovable por otro año con prueba de extensión del contrato.
Es crucial destacar que, como sacar permiso de trabajo en República Dominicana requiere que la solicitud se realice desde fuera del país, no es posible iniciar el proceso estando ya en territorio dominicano. Esto implica coordinar con el empleador y planificar con antelación.
Costos y Tiempo de Procesamiento
Los costos asociados al permiso de trabajo incluyen:
  • Depósito de expediente: RD$7,000.00
  • Exámenes médicos: RD$6,300.00
  • Reemplazo de recibo perdido: RD$700.00
El tiempo total de procesamiento es de aproximadamente 90 días calendario, lo que requiere paciencia y seguimiento constante.
 
Consideraciones Adicionales:
 
Dado el carácter proteccionista de la legislación laboral, es importante que las empresas cumplan con el límite del 20% de personal extranjero, según el Código de Trabajo. Además, el trabajador debe asegurarse de que todos los documentos estén en orden, especialmente aquellos que requieren traducción al español y apostilla, como el certificado de nacimiento y antecedentes penales.
Para quienes buscan opciones más permanentes, como permisos de permanencia para profesionales o inversionistas, pueden consultar las páginas oficiales de la Dirección General de Migración para explorar alternativas. Sin embargo, estas no son el foco principal del permiso de trabajo temporal.
 

Conclusión

 
Obtener un permiso de trabajo en República Dominicana es un proceso estructurado que requiere coordinación entre el trabajador y la empresa, con un enfoque en la documentación y el cumplimiento legal. Asegúrate de seguir los pasos detallados, verificar los costos y plazos, y consultar fuentes oficiales para información actualizada. Recuerda que la planificación es clave, especialmente considerando que la solicitud debe hacerse desde fuera del país.
Este artículo se basa en información de fuentes reputadas, incluyendo la Dirección General de Migración y portales especializados, para garantizar precisión y utilidad.
 
Citas clave

 

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos para obtener el permiso de trabajo?

Los requisitos para obtener el permiso de trabajo en la República Dominicana son ser mayor de edad, tener un contrato de trabajo vigente con una empresa dominicana y contar con una visa de trabajo emitida por el Consulado de la República Dominicana en tu país de origen.

¿Cuánto tiempo dura el proceso de solicitud del permiso de trabajo?

El tiempo de duración del proceso de solicitud del permiso de trabajo puede variar, pero generalmente puede tomar varias semanas hasta obtener la resolución de la Dirección General de Migración.

cuales son los requisitos para solicitar una tarjeta de seguro medico en republica dominicanaCuáles son los requisitos para solicitar una tarjeta de seguro médico en República Dominicana

¿Cuál es el costo del permiso de trabajo?

El costo del permiso de trabajo en la República Dominicana varía dependiendo de la duración del mismo, pero suele oscilar entre los 500 y los 1000 dólares.

¿Cuáles son los pasos para renovar el permiso de trabajo?

Para renovar el permiso de trabajo, debes realizar la solicitud de renovación en la Dirección General de Migración, presentar los documentos requeridos, pagar las tasas correspondientes y esperar la resolución de dicha entidad.

Cuál es el proceso para obtener un permiso de trabajo en el paísCuál es el proceso para obtener un permiso de trabajo en el país
Valoración: 4 (2 votos)

Julio Cesar

Soy un periodista independiente apasionado por la buena información y los procesos legales en la República Dominicana. Mi compromiso radica en desentrañar los entresijos de los trámites y las leyes de mi país para ofrecer a mis lectores una comprensión clara y precisa de sus derechos y responsabilidades. Con una búsqueda constante de la verdad y la transparencia, mi objetivo es empoderar a la ciudadanía a través del conocimiento, proporcionando análisis profundos y actualizados sobre los procedimientos legales y administrativos que impactan sus vidas. Mi dedicación a la honestidad y la integridad guía cada uno de mis reportajes y escritos

  1. HATSAMAVETH TIDE dice:

    J'ai vraiment besoin de solliciter un Visa de travail

    1. Julio Cesar dice:

      I hope you found the information useful, thanks for visiting the blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir