Residencia de la Familia Duarte en República Dominicana: Historia y Ubicación

No hay una respuesta única y definitiva sobre dónde viven las familias con el apellido Duarte en la República Dominicana hoy en día, ya que las personas con este apellido están distribuidas por todo el país y su ubicación depende de factores históricos, migraciones internas y decisiones personales de cada familia. Sin embargo, puedo ofrecerte un panorama general basado en el contexto histórico y la distribución geográfica actual.
El apellido Duarte tiene una fuerte conexión histórica con la ciudad de Santo Domingo, donde la familia de Juan Pablo Duarte, el prócer de la independencia dominicana, se estableció originalmente. Juan José Duarte, su padre, llegó a Santo Domingo a finales del siglo XVIII y se instaló en la zona de La Atarazana, cerca del puerto, donde estableció su negocio. Por lo tanto, muchas familias Duarte pueden rastrear sus raíces hasta esta área, que hoy forma parte de la Zona Colonial de la capital.
Además, la provincia Duarte, ubicada en el noreste del país y cuya capital es San Francisco de Macorís, lleva el nombre en honor a Juan Pablo Duarte. Esta región es conocida por su desarrollo agrícola, especialmente en la producción de cacao y arroz, y es probable que muchas familias con este apellido se hayan asentado allí con el tiempo, atraídas por las oportunidades económicas o por el simbolismo del nombre de la provincia. San Francisco de Macorís, como centro comercial e industrial, podría ser un punto de concentración para algunos Duarte modernos.
Dicho esto, el apellido Duarte no está limitado a una sola zona. Al ser un apellido de origen ibérico que se difundió ampliamente durante la colonización, y gracias a la relevancia histórica de Juan Pablo Duarte, se encuentra presente en muchas partes de la República Dominicana. Las familias Duarte pueden vivir tanto en áreas urbanas como Santo Domingo, Santiago, o San Francisco de Macorís, como en zonas rurales, especialmente en el Cibao, donde la provincia Duarte está ubicada.
Respuesta Directa
- Familias con el apellido Duarte viven principalmente en la provincia de Duarte y en Santo Domingo.
- La provincia de Duarte, en el nordeste, lleva el nombre de Juan Pablo Duarte, fundador de la República Dominicana, lo que sugiere una concentración histórica.
- Santo Domingo, la capital, tiene una gran población, por lo que probablemente haya más personas con este apellido allí.
Contexto Histórico
El apellido Duarte tiene raíces en la familia de Juan Pablo Duarte, quien nació en Santo Domingo en 1813. Su familia estaba vinculada al comercio en la Zona Colonial, lo que podría explicar su presencia en la capital. La provincia de Duarte, con capital en San Francisco de Macorís, fue nombrada en su honor en 1925, lo que indica una conexión cultural fuerte en esa región.
Distribución General
Se estima que hay unas 7,123 personas con el apellido Duarte en todo el país, según datos globales. Dado que Santo Domingo tiene una población mucho mayor (alrededor de 2.9 millones) comparada con la provincia de Duarte (289,574 habitantes), es probable que haya más Duartes en la capital. Sin embargo, la provincia de Duarte podría tener una mayor concentración relativa debido a su nombre y historia.

Dato Interesante: Proporción Estimada
Si se distribuyera proporcionalmente, en Santo Domingo habría unas 2,070 personas con el apellido Duarte, mientras que en la provincia de Duarte habría unas 206, pero la conexión histórica sugiere una mayor presencia real en esta última.
Nota Detallada
La distribución general del apellido Duarte en la República Dominicana es un tema que refleja tanto la historia como la demografía del país, con concentraciones significativas en áreas de relevancia histórica y urbana. A continuación, se presenta un análisis exhaustivo basado en la información disponible, incluyendo datos históricos, estimaciones demográficas y limitaciones en la accesibilidad a información específica.
Contexto Histórico y Origen del Apellido
El apellido Duarte tiene una fuerte conexión con la figura de Juan Pablo Duarte, considerado el padre de la patria dominicana, nacido el 26 de enero de 1813 en Santo Domingo. Su familia, de clase media-alta, estaba involucrada en el comercio en la Zona Colonial, particularmente en la zona de La Atarazana, cerca del puerto (Familia Duarte-Díez - Wikipedia). Juan José Duarte, su padre, era un comerciante español originario de Cádiz, y su madre, Manuela Díez Jiménez, era de Santa Cruz del Seybo. Esta conexión inicial con Santo Domingo sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la capital.
La provincia de Duarte, ubicada en el nordeste del país, fue creada en 1896 como Distrito Pacificador y renombrada en 1925 en honor a Juan Pablo Duarte, con San Francisco de Macorís como su capital (Provincia de Duarte - Wikipedia). Esta denominación indica una posible concentración histórica del apellido en esa región, dado el simbolismo cultural y los eventos conmemorativos, como el desfile nacional anual en honor a Duarte el 26 de enero.
Datos Demográficos y Estimaciones

Según datos globales de distribución de apellidos, como los proporcionados por el portal Apellidos.de, en la República Dominicana hay aproximadamente 7,123 personas con el apellido Duarte. Sin embargo, no se dispone de información detallada sobre la distribución por provincia, lo que limita un análisis preciso. Para estimar, se puede usar la proporción de la población de cada región respecto al total nacional.
- La población total de la República Dominicana es de aproximadamente 10 millones de habitantes (cifras aproximadas basadas en censos recientes).
- La provincia de Duarte tiene una población de 289,574 habitantes, lo que representa el 2.89% de la población total (Provincia de Duarte - EcuRed).
- Santo Domingo, incluyendo el Distrito Nacional, tiene una población de alrededor de 2,908,607 habitantes, lo que equivale al 29.09% del total.
Asumiendo una distribución proporcional del apellido Duarte, se puede calcular:
- En la provincia de Duarte: 2.89% de 7,123 ≈ 206 personas.
- En Santo Domingo: 29.09% de 7,123 ≈ 2,070 personas.
Estas cifras son estimaciones basadas en una distribución uniforme, pero es probable que la concentración sea mayor en la provincia de Duarte debido a su nombre y la relevancia histórica de la familia Duarte en esa área. Por ejemplo, San Francisco de Macorís, capital de la provincia, tiene una población de unos 200,000 habitantes y es conocida por su desarrollo económico y cultural, lo que podría atraer a familias con ese apellido (Duarte – Provincias Dominicanas).
Limitaciones y Dificultades en la Búsqueda
La búsqueda de datos específicos sobre la distribución de apellidos por provincia en la República Dominicana resultó desafiante. No se encontraron estudios oficiales ni bases de datos públicas, como censos de apellidos por región, similares a los disponibles en otros países, como Argentina (Distribución geográfica de apellidos en Argentina | Argentina.gob.ar). Se exploraron directorios telefónicos, como los de San Francisco de Macorís (Teléfonos y direcciones de empresas en San Francisco de Macorís, República Dominicana), pero no proporcionan listados detallados de individuos por apellido. También se revisaron plataformas genealógicas, como Geneanet (República Dominicana: ranking de apellidos - Geneanet), que ofrecen distribución global, pero no desglosan por provincia.
Se intentaron búsquedas específicas, como "familias Duarte en la Provincia de Duarte" y "eventos de la Familia Duarte en la Provincia de Duarte", pero los resultados se centraron en la historia de la familia de Juan Pablo Duarte y no en datos actuales de distribución (Familia Duarte-Díez - Wikipedia). Esto sugiere que la información detallada podría requerir acceso a registros civiles, como los de la Junta Central Electoral, o estudios demográficos especializados, que no están disponibles públicamente en línea.
Conclusión y Observaciones

Dada la falta de datos precisos, se concluye que las familias con el apellido Duarte están distribuidas por todo el país, con concentraciones notables en la provincia de Duarte y en Santo Domingo. La provincia de Duarte, debido a su nombre y la conexión histórica con Juan Pablo Duarte, probablemente tenga una mayor densidad relativa del apellido, especialmente en San Francisco de Macorís. Sin embargo, dado el tamaño de la población de Santo Domingo, es probable que haya un mayor número absoluto de personas con este apellido en la capital.
Es interesante notar que, aunque la estimación proporcional sugiere más Duartes en Santo Domingo, la relevancia cultural de la provincia de Duarte podría indicar una concentración histórica no captada por los cálculos. Esto resalta la necesidad de estudios futuros sobre la distribución geográfica de apellidos en el país, que podrían incluir análisis de registros civiles o bases de datos electorales.
Tabla Resumen de Estimaciones
A continuación, se presenta una tabla con las estimaciones basadas en la distribución proporcional, para ilustrar la comparación:
Región | Población Aproximada | Porcentaje del Total | Estimación de Duartes (basada en 7,123 totales) |
---|---|---|---|
Provincia de Duarte | 289,574 | 2.89% | ~206 |
Santo Domingo | 2,908,607 | 29.09% | ~2,070 |
Resto del país | ~6,801,819 | 68.02% | ~4,847 |
Nota: Estas cifras son estimaciones y no reflejan necesariamente la distribución real, que podría estar influenciada por factores históricos y migratorios.
En resumen, las familias Duarte se encuentran principalmente en la provincia de Duarte y Santo Domingo, con una distribución que refleja tanto la historia como la demografía urbana del país.
Citas clave

- Familia Duarte-Díez - Wikipedia, la enciclopedia libre
- Provincia de Duarte - Wikipedia, la enciclopedia libre
- Apellidos dominicanos más comunes: Descubre la herencia cultural de República Dominicana
- Top 100 apellidos más comunes en la república dominicana Ensegundos República Dominicana
- Provincia de Duarte - EcuRed, enciclopedia cubana en línea
- Duarte – Provincias Dominicanas, información sobre la provincia
- Teléfonos y direcciones de empresas en San Francisco de Macorís, República Dominicana
- Distribución geográfica de apellidos en Argentina, ejemplo comparativo
- República Dominicana: ranking de apellidos, plataforma genealógica
Deja una respuesta